Si estás buscando información sobre el Sistema de Información de Subcontratación (SISUB) del IMSS e INFONAVIT, has llegado al lugar indicado. A continuación, te proporcionamos detalles esenciales sobre este sistema y cómo cumplir con sus obligaciones.
¿Qué es el Sistema de Información de Subcontratación (SISUB)?
El Sistema de Información de Subcontratación (SISUB) es una herramienta electrónica a través de la cual los prestadores de servicios o ejecutores de obras especializadas (Inscritos en el REPSE) reportan al IMSS e INFONAVIT la información de los contratos celebrados en materia de subcontratación de servicios especializados o de ejecución de obra especializada.
El objetivo principal de SISUB es facilitar el cumplimiento de la obligación periódica de presentar al IMSS e INFONAVIT la información de los contratos realizados, conforme al cuatrimestre de que se trate.
¿Quiénes deben presentar la declaración ante el SISUB?
Si eres una persona física o moral que ejecuta servicios especializados o realiza obras especializadas y obtuviste el Registro del REPSE, estás obligado a presentar la informativa de contratos ante el IMSS e INFONAVIT.
Es importante tener en cuenta que desde el momento en que te aceptan el registro en el REPSE, adquieres la obligación de presentar la declaración informativa de contratos ante el IMSS e INFONAVIT.
¿Cuándo y de qué forma debo cumplir con la información?
La presentación de la información se debe realizar de manera cuatrimestral a más tardar el día 17 de los meses de enero, mayo y septiembre.
Nota: El vencimiento estará condicionado a lo dispuesto en el penúltimo párrafo del artículo 12 del Código Fiscal de la Federación.
¿Qué datos e información se requiere para dar cumplimiento a la informativa del SISUB?
Antes de presentar la declaración informativa es importante contar con la siguiente información:
- INFORMACIÓN GENERAL DEL CONTRATISTA Y EL CONTRATANTE:
- Nombre
- Denominación o razón social
- Registro Federal de Contribuyentes
- Domicilio social o convencional en caso de ser distinto al fiscal
- Correo electrónico
- Teléfono de contacto
- INFORMACIÓN DEL CONTRATO:
- Objeto
- Periodo de vigencia
- INFORMACIÓN DE LOS TRABAJADORES:
- Número de Seguridad Social, CURP y Salario Base de Cotización.
- DOCUMENTACIÓN A ADJUNTAR: Copia simple del registro emitido por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para la prestación de servicios especializados o la ejecución de obras especializadas.
Para más detalles sobre el llenado de la declaración informativa, se puede consultar la guía proporcionada por el IMSS en su página.
¿Dónde y cómo ingreso al SISUB?
Para acceder al Sistema de Información de Subcontratación (SISUB), visita la dirección electrónica www.imss.gob.mx, selecciona el apartado «Patrones o Empresas», elige «Cumplimiento de obligaciones fiscales» y luego la opción «SISUB».
La página te ofrecerá dos opciones de acceso:
- Usuario (Contratista): Se ingresa a través de la E.Firma proporcionada por el SAT. En caso de que el contratista sea persona moral, la E.Firma debe ser de la persona moral, nunca del Representante Legal.
- Usuario (Capturista): Se ingresa a través de la CURP y contraseña. Deberá ser una persona designada por el contratista.
En caso de necesitar designar a capturistas, es indispensable que el usuario (contratista) realice su registro de datos generales para luego realizar el alta de los capturistas.
¿Qué tipos de declaraciones se presentan?
Se podrán presentar dos tipos de declaratorias:
- Con información: En caso de tener contratos de servicio u obra especializada vigentes.
- Sin información: En caso de no tener contratos vigentes.
¿Qué pasa si no presento la informativa de los contratos celebrados en tiempo?
El IMSS e INFONAVIT podrían sancionarte con una multa de 500 a 2000 UMAs de acuerdo con lo establecido en la legislación vigente.
Conclusión
Es fundamental cumplir con las obligaciones relacionadas al Sistema de Información de Subcontratación (SISUB) del IMSS e INFONAVIT para evitar sanciones y asegurar el correcto funcionamiento de los contratos de servicios especializados y obras especializadas. Recuerda que la presentación de la información se realiza de manera cuatrimestral y que contar con la documentación necesaria es crucial para cumplir con esta obligación.
Para más detalles y materiales de apoyo, se puede visitar el sitio web oficial del IMSS e INFONAVIT.
Fuentes de Información:
- REPSE STPS
- Ley Federal del Trabajo Art. 15
- Ley del Seguro Social Artículo 15-A
- Ley del INFONAVIT Artículo 29.° bis
Ahora puedes encontrar la Subdelegación del IMSS que te corresponde simplemente ingresando tu código postal.
Encontrar mi Subdelegación